
Primera historia: Durante la Segunda Guerra Mundial, Butch O'Hare sirvió como piloto de caza en el Pacífico Sur. Un día descubrió que su avión no había repostado y regresó a su portaaviones. En el camino, divisó un escuadrón de Zero japoneses que se dirigían hacia la indefensa flota estadounidense. Solo, se zambulló en su formación, disparando hasta agotar su munición, y luego continuó su asalto cortando alas y colas. Su audaz ataque dispersó al enemigo y salvó a la flota. Por su heroísmo, Butch O'Hare recibió uno de los más altos honores de la nación. Hoy, el aeropuerto de Chicago O'Hare lleva su nombre.
Segunda historia: Años antes, en Chicago, "Easy Eddie" era el abogado de Al Capone. Sus habilidades legales mantuvieron a Capone fuera de la cárcel, y Eddie vivió en la riqueza y el lujo. Sin embargo, tenía una preocupación: su hijo. Quería darle algo más que dinero: quería dejarle un buen nombre y un buen ejemplo. Finalmente, Eddie tomó la costosa decisión de testificar contra Capone. Al cabo de un año fue abatido a tiros en una calle de Chicago. Dio su vida intentando ofrecer integridad a su hijo.
Laconexión: Butch O'Hare, el héroe de la Segunda Guerra Mundial, era el hijo de Easy Eddie.
Una de las cosas que más me gustan del Evangelio es ésta: Nunca es demasiado tarde para cambiar de rumbo, o cambiar de camino, o cambiar de nombre, o incluso cambiar de legado familiar.
Es increíble la diferencia que puede marcar una persona vendida por el Evangelio.
En Éxodo 20, vemos cómo un padre que odia a Dios puede transmitir ese castigo a la tercera y cuarta generación.
¿Pero para el padre que ama a Dios y guarda Sus mandamientos? Su favor se extiende mucho más allá de tres o incluso cuatro generaciones... ¡sus bendiciones de obediencia se extienden a miles de sus descendientes! Otra forma de decirlo: sólo una persona se interpone entre las maldiciones del pacto y las bendiciones del pacto. ¡Sea esa persona!

Su vida no podía ir mejor:
Era un evangelista que predicaba la Palabra con el poder del Espíritu. Era el más solicitado en su denominación, las iglesias lo reservaban con años de anticipación, a veces esperando cuatro años por una fecha libre. El favor de Dios era evidente en su vida y ministerio.
Pero las invitaciones lo alejaban de casa. Para mantener el equilibrio, él y su esposa acordaron una fórmula simple: dos semanas en la carretera, luego dos semanas en casa. Y funcionó. Su matrimonio era fuerte, su hijo adolescente prosperaba en la escuela y el atletismo, y su ministerio se disparaba como un cohete.
Y entonces sonó el teléfono.
Era una llamada corta de su esposa. Acababa de discutir de nuevo con su hijo de dieciséis años. La fuerte voluntad de este muchacho de dos metros la estaba agotando. Después de que él se negara en redondo a obedecerla, llamó a su marido y, tras describirle el incidente, terminó con tres palabras: "Te necesito".
Él respondió inmediatamente que cancelaría las reuniones que le quedaban y se iría a casa. Ninguno de los dos sabía que su hijo estaba escuchando desde la habitación de al lado, curioso por ver cómo respondía su padre. Pronto lo averiguaría.
A los pocos días de llegar a casa, colgaron un cartel de "Se vende" en el patio. El evangelista canceló todas las reuniones programadas para los cuatro años siguientes y aceptó un pequeño pastorado en otro estado. Durante dos años -hasta que su hijo se graduó y se fue a la universidad- fue pastor de la pequeña iglesia y se dedicó a ser mentor de su hijo.
Cuando su hijo se fue a la universidad, se preparó para volver a la evangelización. Pero el panorama había cambiado. Pastores más jóvenes, poco familiarizados con su ministerio, dirigían ahora muchas iglesias. Las invitaciones eran menos numerosas. En términos de carrera y vocación, nunca se recuperaría del todo.
La decisión había tenido un coste personal significativo. Sin embargo, gracias a ella -elegir la familia antes que la fama-, años más tarde su hijo lanzaría un ministerio conocido como Enfoque a la Familia. ¿El nombre del hijo? James Dobson.
¡Vaya! Qué diferencia puede marcar el sacrificio de una persona.
.png)